Comprar un coche usado es una de las mejores opciones para ahorrar dinero, pero también implica conocer una serie de aspectos para evitar sorpresas en un futuro. Desde la revisión del vehículo hasta el cambio de titularidad o el pago de impuestos, cada trámite es importante para que la compra se complete de forma segura y legal.
En esta guía te explicamos paso a paso todos los trámites para comprar un coche de segunda mano, para que puedas comprarte ese coche que tanto tiempo llevas mirando, sin cometer errores.
Qué comprobar antes de comprar el coche
Antes de firmar nada, hay que asegurarse de que el coche está en perfectas condiciones, tanto a nivel legal como técnico. Aunque en lo primero en lo que nos fijamos es en sí el coche tiene arañazos o desperfectos, y en el precio; hay aspectos más importantes que debemos comprobar.
Solicita un informe oficial en la DGT o con servicios como Checkar para conocer el historial del vehículo: si tiene cargas, multas pendientes o una reserva de dominio por una financiación aún vigente. Verifica también que la ITV esté en vigor y pide el libro de mantenimiento, si está disponible. Así puedes ver si ha pasado las revisiones correspondientes o si hay algo que pueda afectar al buen funcionamiento.
Un detalle que suele pasarse por alto es confirmar que quien te lo vende es realmente el titular. Si estás comprando a un particular, revisa que su nombre figure en el permiso de circulación. Y si es una empresa, asegúrate de que todo lo que ofrecen —incluida la garantía— queda reflejado por escrito.
Contrato de compraventa y documentación obligatoria
Cuando ya has decidido que quieres el coche, llega el momento de formalizar el acuerdo. El contrato de compraventa es fundamental, ya que servirá como prueba legal del traspaso. En él deben constar los datos completos del comprador y vendedor, la información técnica del coche y el precio de venta.
Además del contrato, necesitarás recopilar una serie de documentos:
- Permiso de circulación original.
- Ficha técnica del vehículo, con ITV en vigor.
- Justificante de pago del Impuesto de Circulación del año anterior.
- Copia del DNI o NIE de ambas partes.
Es importante que ambos firméis todas las páginas del contrato y que cada uno conserve una copia. Aunque parezca un trámite más, es tu garantía ante cualquier imprevisto.
Cambio de titularidad y plazos legales
Una vez firmado el contrato, el siguiente paso es realizar el cambio de titularidad del vehículo ante la Dirección General de Tráfico. Este trámite es imprescindible para que el coche figure a tu nombre y para que no tengas problemas con multas, impuestos o futuras gestiones.
Tienes un plazo de 30 días naturales desde la firma del contrato para hacer el cambio. Puedes acudir a la DGT con cita previa o realizarlo de forma telemática si tienes certificado digital. Recuerda llevar contigo todos los documentos necesarios: contrato de compraventa, DNI, permiso de circulación, ficha técnica y el justificante de pago del impuesto correspondiente.
En caso de que el coche tenga una reserva de dominio (muy común en vehículos financiados), deberás cancelarla en el Registro de Bienes Muebles antes de poder completar la transferencia.
Pago de impuestos en la compra de un coche usado
Cuando compras a un particular, además de pagar el precio del coche, también estás obligado a abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este impuesto no lo gestiona la DGT, sino la Hacienda de tu comunidad autónoma, y es imprescindible para completar el cambio de titularidad.
El porcentaje a pagar varía entre el 4% y el 8% del valor del vehículo, en función de la comunidad donde residas. No se toma como referencia el precio acordado con el vendedor, sino el valor fiscal que establezca Hacienda para ese modelo en concreto.
El trámite se realiza normalmente mediante el modelo 620 o 621, y puedes hacerlo presencialmente o por internet, dependiendo de tu Comunidad Autónoma. Si no presentas el justificante del pago del ITP, no podrás seguir con los trámites, así que es conveniente hacerlo cuanto antes.
Te asesoramos antes de comprar tu coche en Checkar
Cuando estás a punto de comprar un coche de segunda mano, lo último que quieres es llevarte una sorpresa. Que si un embargo, que si el kilometraje no cuadra, que si tuvo un siniestro del que nadie te habló… Por eso, antes de tomar una decisión, asegúrate de que todo está en orden.
En Checkar te lo ponemos fácil. Solo necesitamos que nos aportes la matrícula del coche que quieres comprar, para obtener en minutos un informe claro y detallado sobre el historial del vehículo. Así sabrás si ha tenido cargas, si el kilometraje es real, si está todo al día o si hay algo que deberías saber antes de seguir adelante.
Sin complicaciones, sin letra pequeña, sin moverte de casa. Es la forma más rápida y fiable de comprar con tranquilidad. Porque cuando tienes toda la información en la mano, comprar un coche se vuelve mucho más fácil.