Evita estafas en la compra de coches de segunda mano. Te contamos los engaños más frecuentes y cómo protegerte con revisión técnica y contrato legal. Checkar.es.
INTRODUCCIÓN
Lo primero y para dejarlo claro, transferir la propiedad de un coche es realizar el cambio de titularidad del vendedor:
“Está perfecto, solo tiene 80.000 km”.
“Lo vendo porque me voy del país, urge”.
“Lo compré para un familiar, pero no lo va a usar”.
Si te suenan estas frases, bienvenido al mundo de las estafas en coches de segunda mano. Y no hablamos solo de timos en portales raros: cada semana hay particulares que pagan por un coche… y reciben un problema con ruedas.
Pero no te preocupes: en este artículo te enseño las estafas más frecuentes, cómo detectarlas al vuelo y cómo comprar con seguridad sin comerte el marrón.

1. Trucar el cuentakilómetros: el clásico de siempre
Bajar los kilómetros es ilegal, pero sigue siendo muy común. Especialmente si el coche ha sido importado o no tiene historial claro.
Cómo detectarlo:
- ¿Coche de 2012 con solo 85.000 km? Sospechoso.
- Desgaste excesivo en volante, pedales o asiento.
- Faltan revisiones o sellos en el libro.
- No cuadra con los informes de la ITV.
Con Checkar te sacamos el historial completo del coche… y te decimos si han jugado con los números.
2. Vender coches con vicios ocultos (y muy bien maquillados)
Motores con fugas, turbos a punto de romper, embragues que chirrían… todo puede estar “disimulado” para la venta.
Señales de alarma:
- “Está recién limpiado de arriba a abajo”
- “No hace falta prueba, confía en mí”
- “Va perfecto, lo coges y te lo llevas”
Si no te dejan hacer una revisión o prueba, huye. Mejor parecer paranoico que ser estafado.
3. Coches embargados o con reserva de dominio
Compras el coche, haces el cambio de nombre… y te llega una carta de Hacienda.
O peor: el coche ni se puede transferir.
Solución:
- Pide informe de tráfico (DGT)
- Comprueba cargas, embargos y si está libre para ser vendido
- Usa servicios como los de Checkar, que lo revisan por ti
4. Vendedores que no son los dueños reales
Te enseña el coche, negocia contigo, parece todo bien… pero no figura como titular. Eso puede ser:
- Un compraventa no declarado (debe darte garantía)
- Una persona que intenta colar un coche ajeno
- Un vehículo robado (sí, pasa)
¿Qué hacer?
- Pide DNI + permiso de circulación
- Que el nombre coincida
- Si no, sospecha y no firmes nada
5. Pago por adelantado para reservar
“Hazme una transferencia y te lo reservo”.
“Estoy fuera, pero te lo envío con una empresa”.
Timo clásico. Una vez pagas… desaparecen.
Norma de oro:
Nunca pagues sin ver el coche. Nunca.
6. El coche “importado” con más vidas que un gato
Vehículos traídos de Alemania, Bélgica o Francia con supuestos pocos km, pero con historial oscuro.
Cómo detectar el engaño:
- Faltan documentos
- Cuentakilómetros muy bajo para su año
- Sin historial de ITV española anterior
- El número de bastidor no cuadra
Con Checkar comprobamos el bastidor, historial europeo y te decimos si es de fiar o una bomba de relojería.
7. Contratos sin cláusulas o de “copia pega”
Muchos vendedores particulares intentan colarte un contrato sin garantía, mal redactado o incompleto.
Eso puede dejarte vendido si aparece un fallo.
Solución:
- Usa un contrato adaptado al caso (con o sin garantía)
- Añade cláusula de aceptación del estado
- Adjunta informe técnico si hay revisión
Descarga gratis nuestro modelo de contrato legal (incluye cláusulas para evitar problemas legales).
¿Cómo evitar estas estafas en coches usados?
Haz revisión técnica antes de comprar
Exige DNI + papeles del coche
No pagues nada sin ver el vehículo
Usa contrato bien redactado
Comprueba historial con bastidor o DGT
Si algo huele raro… mejor perder una oportunidad que perder el dinero
¿Cómo te protege Checkar.es?
- Revisión completa en casa del vendedor
- Informe técnico detallado + valoración del coche
- Informe legal de cargas, titularidad y reserva de dominio
- Contrato de compraventa + plantilla descargable
- Acompañamiento en todo el proceso (sin ser gestora)
Evita el timo, gana en tranquilidad.
FAQ – Estafas en coches de segunda mano
¿Me pueden devolver el dinero si descubro una estafa tras comprar?
Sí, si puedes demostrar que te ocultaron un fallo (vicio oculto) o que hubo dolo (engaño intencionado). Pero es lento y complicado.
¿Qué pasa si me venden un coche con embargo?
Tú heredas la deuda. Por eso es clave revisar el historial con la DGT antes.
¿Cómo sé si el cuentakilómetros ha sido manipulado?
Con historial técnico, ITV, bastidor e inspección física. Checkar lo detecta.
¿Qué hago si el vendedor no quiere firmar contrato?
No compres. Sin contrato, no tienes ninguna protección legal.
¿Qué pasa si firmo sin revisar el coche?
Asumes todos los riesgos. Mejor gastar 100 € en revisar que 1.000 € en averías.
Conclusión
Comprar un coche usado no debería ser como jugar a la ruleta rusa.
Hay coches buenos, precios justos y vendedores honestos…
Pero también hay estafadores profesionales con sonrisas impecables.
👉 Entra en www.checkar.es y solicita una revisión completa antes de comprar.
Revisamos, negociamos y te protegemos.
Porque en este mundo hay coches de segunda mano… y coches de segunda intención.





