Coches automáticos de segunda mano 2025

¿Buscas coches automáticos de segunda mano? Te contamos qué modelos merecen la pena, qué revisar antes de comprar y cómo evitar timos. Checkar.es.

Hasta hace poco, decir que ibas a comprar un coche automático en España era sinónimo de que eras “raro” o “te acabas de sacar el carnet”.
Hoy, el cambio automático se ha vuelto tendencia. Comodidad, tráfico más fácil, menos estrés… pero claro, ¿y si lo compras de segunda mano? ¿Es fiable? ¿Es caro de mantener? ¿Cómo saber si está en buen estado?

En esta guía te explicamos qué coches automáticos de segunda mano merecen la pena, cómo comprarlos sin jugártela y qué puntos debes revisar para evitarte un drama en taller.

1. ¿Qué ventajas tienen los coches automáticos?

Antes de comprar, comprueba:

  • Tráfico sin sufrimiento: olvídate del embrague en atascos
  • Conducción más suave y relajada
  • Ideal para personas con movilidad reducida
  • Cada vez más modelos con esta opción
  • Menor desgaste del embrague (porque no hay)
  • Eso sí: no todos los cambios automáticos son iguales. Ni igual de fiables.

2. ¿Qué tipos de cambios automáticos existen (y cuáles evitar)?

Tipo de cambioCaracterísticas principalesFiabilidad en 2ª mano
Convertidor de parSuave y robusto (Toyota, Mazda)Alta
Automatizado (robotizado)Barato, pero tosco (Citroën, Opel antiguos)Baja
CVTContinuo, sin saltos (Honda, Nissan)Media-Alta
DSG (doble embrague)Rápido y eficiente (VAG: VW, Audi, Seat)Depende del cuidado
Multimode o AMTBarato pero limitado (microcoches, urbanos)Baja

3. Top coches automáticos de segunda mano recomendados (2025)

Toyota Auris Hybrid (2012–2017)

  • Cambio CVT muy fiable
  • Híbrido, bajo consumo
  • 8.000 €–11.000 €

Mazda 3 Skyactiv AT (2015–2018)

  • Convertidor de par sólido
  • Diseño atractivo y cómodo
  • 9.000 €–12.000 €

Volkswagen Golf DSG (2013–2017)

  • Cambio rápido, conducción top
  • Revisar historial de mantenimiento
  • 7.500 €–10.500 €

Hyundai i30 Automático (2014–2019)

  • Bien equipado y duradero
  • Buen servicio posventa
  • 7.000 €–9.000 €

Honda Jazz CVT (2010–2015)

  • Ciudadano perfecto, indestructible
  • Cambio suave y fiable
  • 5.000 €–6.500 €

4. ¿Qué revisar al comprar un automático usado?

  • Cambios bruscos o tirones al acelerar
  • Retrasos entre marcha y respuesta
  • Pérdida de fuerza o ruidos al cambiar
  • Estado del aceite de la caja (si tiene varilla)
  • Historial de mantenimiento de la transmisión

Muchos problemas de cambio aparecen a los 120.000–150.000 km. O se cuidan… o se rompen. Con Checkar revisamos todos estos puntos antes de comprar. Y si ves uno barato “pero sin revisión”, corre.

5. ¿Dónde comprar coches automáticos de segunda mano?

CanalProsContras
Concesionario multimarcaGarantía incluida, financiaciónPrecio más alto
Portales como WallapopGran oferta, trato directoSin garantía, mayor riesgo
Plataformas como ClicarsGarantía + entrega a domicilioMenos margen de negociación
Revisión con Checkar + particularPrecio justo + tranquilidadTienes que buscar tú el coche

6. ¿Qué hace Checkar por ti?

  • Revisión de la transmisión automática, motor, frenos, electrónica…
  • Informe detallado con fotos y puntuaciones por sistema
  • Posibilidad de incluir contrato con cláusulas de protección
  • Acompañamiento en el proceso de transferencia si lo necesitas

Ideal si compras entre particulares y quieres saber si ese DSG de 8 años aún tiene guerra… o guerra civil. Nuestro servicio también incluye:

  • Síntomas de caja automática dañada
  • Preguntas clave al vendedor
  • Qué probar en la conducción
  • Costes medios de reparación si falla

Preguntas frecuentes

¿Los coches automáticos gastan más que los manuales?
Hoy en día, no necesariamente. Los DSG o CVT son muy eficientes.

¿Qué tipo de cambio automático es más fiable?
Los de convertidor de par (Toyota, Mazda) y algunos CVT bien mantenidos.

¿Puedo revisar el aceite de la caja yo mismo?
Algunos modelos sí, otros no tienen varilla. En Checkar lo revisamos en elevador.

¿Qué cuesta reparar una caja automática?
Entre 1.200 € y 3.000 € si es reemplazo. Por eso conviene revisarla antes.

¿Vale la pena un coche automático con 200.000 km?
Solo si tiene historial impecable. Si no, es una lotería cara.

Conclusión

Los coches automáticos han llegado para quedarse. Y sí, pueden ser una compra brillante de segunda mano… si eliges bien y revisas mejor.

Entra en Checkar.es/coches-automaticos y solicita una revisión profesional antes de lanzarte.

Te ayudamos a detectar fallos, negociar mejor y dormir tranquilo.

Entra en www.checkar.es/formulario-inspeccion y primero haz la revisión del coche.

Porque conducir sin embrague mola. Pero comprar sin revisión… es otra historia.

Más Publicaciones