¿Vas a vender o comprar un coche usado? Aprende cómo transferir propiedad coche correctamente, qué papeles necesitas y cómo evitar errores:
Has encontrado el coche ideal, el precio te encaja, hacéis el trato y… llega el temido momento de la transferencia de propiedad.
¿Quién la hace? ¿Dónde se hace? ¿Hay que pagar algo? ¿Y si no lo haces a tiempo?
No te preocupes. Aquí tienes la guía definitiva, explicada fácil, clara y sin tecnicismos innecesarios, para que sepas cómo transferir la propiedad de un coche entre particulares paso a paso, sin comerte multas ni marrones.
¿Cómo transferir propiedad coche?
Lo primero y para dejarlo claro, transferir la propiedad de un coche es realizar el cambio de titularidad del vehículo en la DGT, es decir, registrar legalmente que el coche ya no pertenece al antiguo dueño, sino al nuevo.
Hasta que no lo hagas:
- El coche sigue a nombre del vendedor.
- Las multas, impuestos y responsabilidades legales también.
- Y el comprador no puede asegurar ni circular legalmente.
Importante: la DGT da un plazo de 30 días para hacer el cambio desde la fecha del contrato.

Documentación necesaria para transferir un coche
Por parte del vendedor:
- Permiso de circulación
- Ficha técnica (con ITV en vigor)
- Fotocopia DNI
- Justificante de pago del IVTM (Impuesto de Circulación)
Por parte del comprador:
- DNI original
- Contrato de compraventa firmado
- Justificante del modelo 620 o 621 (pago del impuesto de transmisiones)
- Justificante del pago de tasas DGT (modelo 791)
¿No sabes cómo hacer estos formularios? En Checkar te lo preparamos todo. Literalmente.
¿Dónde se hace el cambio de titularidad?
Hay 3 formas:
- Online en la sede de la DGT (si ambos tienen certificado digital o Cl@ve)
- Presencial en la Jefatura de Tráfico (con cita previa)
- A través de gestoría o plataformas como Checkar
Si quieres evitar colas, errores o sustos, te recomendamos hacerlo con revisión previa y gestoría técnica. En Checkar lo tienes todo incluido.
¿Cuánto cuesta transferir un coche?
Concepto | Precio estimado |
---|---|
Impuesto de transmisiones (modelo 620) | 4 %–8 % del valor según comunidad |
Tasa de la DGT | 55,70 € |
Coste gestoría (opcional) | 80 €–150 € |
Total estimado | 120 €–300 € |
El comprador es quien debe pagar todos los costes, salvo pacto contrario.
¿Qué debe incluir el contrato de compraventa?
- Datos de comprador y vendedor
- Datos completos del vehículo
- Precio de venta
- Fecha y lugar de firma
- Cláusula de exclusión o inclusión de garantía
- Firma de ambas partes
Plantilla contrato compraventa DGT
¿Qué hace Checkar en el proceso de transferencia?
- Verificación del vehículo (historial, cargas, bastidor, kilometraje)
- Informe técnico si quieres revisar antes de comprar
- Acompañamiento completo
Ideal si compras entre particulares y no quieres verte un mes después pagando multas ajenas.
Errores frecuentes que debes evitar
- No firmar contrato
- No pagar el impuesto de transmisiones (modelo 620)
- No comprobar si hay reservas de dominio o embargos
- Dejar el coche asegurado a nombre del vendedor
- No hacer el trámite antes de los 30 días
Evitar estos errores puede ahorrarte más de 1.000 € en disgustos legales.
FAQ – Transferencia propiedad de coche
¿Quién debe pagar el cambio de nombre del coche?
Por norma, el comprador. Pero puede pactarse lo contrario por escrito.
¿Cuánto tarda en hacerse el cambio?
Presencial: el mismo día. Online: en minutos si todo está correcto.
¿Puedo circular con el coche antes de transferirlo?
Solo si está asegurado y se ha firmado contrato. Pero legalmente debe estar transferido en 30 días.
¿Qué pasa si no cambio de nombre el coche?
El antiguo dueño puede recibir multas, impuestos, o incluso embargos.
¿Puedo hacer la transferencia con un coche con reserva de dominio?
No, hasta que no esté cancelada oficialmente.
Conclusión
Transferir la propiedad de un coche no es difícil… pero sí puede ser un lío si no lo haces bien.
Entra en www.checkar.es/formulario-inspeccion y primero haz la revisión del coche.
Porque si algo debería ser automático… es esto.